Productos por Modo de Acción
Inhibidor de la ACCasa
Inhibidor de la ALS
|
|
Herbicidas con actividad hormonal. Herbicidas que afectan la síntesis de proteínas, aminoácidos de cadena ramificada (isoleucina, leucina y valina) y cambian la conformación de los mismos, al inducir su precipitación o inhibiendo la acción enzimática de la acetolactato sintetasa (ALS). Esta acción desencadena una disturbación total del metabolismo al interrumpir la síntesis proteica e interfiere con la síntesis de ADN y el crecimiento celular. Las especies sensibles rápidamente detienen el crecimiento, dado que trabajan en las zonas meristemáticas.Estos herbicidas son de absorción foliar y radical y son rápidamente transportados por la planta, tanto vía xilema como floema, con acúmulo en las regiones meristemáticas. Poco tiempo después de la aplicación la planta sufre detención del crecimiento, apareciendo la sintomatología primero en las hojas y después el resto de la planta; la planta muere tiempo después. |
Auxinas Sintéticas
|
|
Herbicidas con actividad hormonal. En general, se pierde el control del crecimiento por atrofia omalformación de los haces vasculares.Se caracterizan por tener una mayorfitotoxicidad hacia las dicotiledóneas yciperáceas que hacia las gramíneas; actúancomo reguladores del crecimiento; el transporteocurre vía simplasto con los asimilados de lafuente de producción a los órganos en consumoo almacenamiento. Generalmente exhiben un corto efecto residual.Las gramíneas son tolerantes porque no tienencambium, además los nudos y entrenudosdificultan la llegada del herbicida al sitio deacción. |
Inhibidores del fotosistema II
|
|
Herbicidas que inhiben la fotosintesis. Inhiben el proceso fotosintético interfiriendoen la reacción de Hill, en el transporte deelectrones en el fotosistema I ó II. Engeneral, se da un cambio en la secuencia deaminoácidos serina por glicina lo queconlleva a la destrucción por fotooxidaciónde los carotenoides, por lo tanto, de laclorofila. Cuando se aplican al suelo son absorbidospor el sistema radical y rápidamentetransportados hacia las hojas, vía apoplasto(xilema). Cuando se aplican al follaje secomportan como herbicidas de contacto, alno poder movilizarse vía simplasto (floema),puede darse un significativo movimiento víaapoplasto funcionando como herbicida decontacto. |
Inhibidor de la sistesis de carotenos
|
|
Herbicidas que actúan sobre pigmentos. Interfieren en la formación de clorofila, ya sea,inhibiendo la síntesis de tifol, de carotenoides odel aminoácido histidina. El síntomacaracterístico es el albinismo del follaje despuésde la aplicación. Se transportan tanto apoplastocomo simplasto. Son herbicidas que tomanimportancia cuando las plantas estan expuestasal pleno sol y dependen de la intensidad lumínica. |
Inhibidores PPO
|
Herbicidas que destruyen las membranas celulares y afectan formación de pared celular. Herbicidas que dañan las membranas celulares afectando su organización, permeabilidad y el transporte de iones debido a que inhiben laprotoporfirinogeno-9-oxidasa que participa en la captura de luz provocando esa disrupción de la membrana celular. Son herbicidas de contacto que requieren la luz para actuar, la actividad de estos herbicidas mejoracuando se aplican en la oscuridad, al permitirse una mejor distribución del herbicida por la planta, activándose el proceso en presencia de la luz.
|
Inhibidores del fotosistema I
|
Herbicidas que destruyen las membranas celulares y afectan formación de pared celular. Inhiben el proceso foto-sintético interfiriendo en la reacción de Hill, en el flujo de electrones en el foto-sistema I ó II. Son herbicidas de contacto aplicados al follaje debido aque son retenidos con fuerza por los coloides del suelo. Causan una rápida desecación del follaje, seguida denecrosis.
|
Inhibidor de microtubulos
|
|
Herbicidas que inhiben el crecimiento de las plantas. Son inhibidores generales del crecimiento, enespecial de la elongación de las raíces, albloquearse la produción adecuada de tubulina(principal componente del huso acromático), locual inhibe el ensamblaje adecuado de losmicrotúbulos, y el crecimiento cesa por no darseuna adecuada división celular, en otras palabrasse interrumpe la mitosis.
|
Inhibidor de acidos grasos de cadena larga
|
|
Herbicidas que inhiben el crecimiento de las plantas. Son inhibidores generales del crecimiento al afectar el metabolismo de los lípidos, la síntesis de proteínas y la formación de ceras de la cutícula. En gramíneas se absorben por el coleóptilo y en hojas anchas por las raíces y el brote. Afectan el crecimiento principalmente de las raíces.
|