“En el mundo, hay 125 MHas afectadas por malezas resistentes”
Lo asegura Claudio Rubione, fundador de “Maleza en Foco”, especialista en malezas resistentes y habitual columnista de Díaz de Campo Radio y hace referencia a la dificultad de articular estrategias de control para el mediano y largo plazo en ese escenario. Cuestión que ven propios y… extraños.
Actualmente, reside en Virginia, Estados Unidos. Y es el co-responsable de organizar un tour con productores y técnicos argentinos por varias instituciones académicas norteamericanas y que arrancó por el Congreso sobre Malezas GHRC (Global Herbicide Resistance Challenge) en Denver Colorado.
Sobre los principales ejes del Congreso comentó:
“Hubo consenso en considerar a las malezas resistentes, a nivel mundial, como la peor amenaza para la producción agrícola y de alimentos”.
“Hoy se han descubierto 7 mecanismos que explican por qué las malezas se vuelven resistentes y que, por lo tanto, requerirán estrategias nuevas de manejo”.
“Al mundo le está costando 3.7 billones de dólares por año controlar malezas resistentes”.
“Dos presentadores del GHRC 2017 alertaron que en la Argentina es muy difícil tratar el tema porque hay un 60% del área productiva que es alquilada”.
“Todo apunta a la diversidad de estrategias de control”.
“Hubo mucha preocupación en cómo comunicarle a la gente toda esta problemática”.
Escuchálo:
Fuente: diazdecampo.com