Borreria verticillata en Despeñaderos, Córdoba

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Testimonios

Esta maleza por ahora es la que más cuesta controlar en la zona debido a diversas situaciones: es perenne, es tolerante al glifosato, ningún herbicida la mata completamente  y tiene xilopodio en el cuál hay gran reserva de energía y yemas listas para brotar ante condiciones térmicas óptimas. Por lo cual al iniciar la primavera, comienza la actividad de esta maleza dando inicio a sucesivos tratamientos  químicos retardantes hasta llegar al momento de la siembra, que en esta zona es a mediados de noviembre para soja y sorgo, y en diciembre para la mayoría de los maices. El objetivo principal es sacarle ventaja y evitar su multiplicación por semilla. Esta maleza provoca grandes cambios de planes, donde la rotación de cultivos obedece a la maleza problemática presente y no al turno del cultivo que corresponda.

ADA-Borreria

ADA-Borreriaverticillata

Información enviada por Ernesto Carreño.

 

 

Chloris en Bombal

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Testimonios

Hola, esta situación la tenemos en dos lotes del mismo, creo que son especies de chloris.

Tienen barbecho aplicado hace un mes con 1,8 de glifosatos Premium y atrazina. Saludos. Marcos

100_6371-1918285753

Información enviada por Marcos Tenaglia

Gomphrena en Rio Segundo, Cordoba

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Testimonios

Lotes con gomphrena en las cabeceras donde pasan caminos también, es muy complicado su control, lo solucionamos bastante con doble golpe o con dos aplicaciones de secantes y trabajos con preemergentes.

Callejon-con-gomphrena-y-sorgo-rr-1225666317

Información enviada por Santiago Roura

Rama Negra en Leones, Córdoba

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Testimonios

Hicimos un tratamiento con ful II (2 lts), atrazina (1 kg) y dicamba (0,4 lts) y no hizo un buen control de rama negra.

Necesito alternativas de tratamiento para esta maleza tan dificil de controlar.

Imagen043-621368290

Información enviada por Amadeo Veritier.

Rama Negra en Lincoln

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Testimonios

Estimados les envío una foto de la maleza problema, la foto es sobre restrojo de maíz, la fecha de aplicación fue 23-5-2013 el volumen de agua utilizado fue de 100 lt/ha de agua + 200 cm3 de Dicamba + 2lts de Glifosato +500 cm3 de 2,4D. La idea fue realizar el tratamieto antes de las primeras heladas. La foto es 7 Dias luego de aplicación. También hemos realizado tratamientos con glifosato, atrazina y 2,4,D con destino a soja con buenos resulatados hasta el momento. Los felicito por la iniciativa!!

T13-1211132208

Información enviada por Federico Lagrassa.

 

Cynodon hirsutus en Berrotaran (Las Gamas)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Testimonios

Cynodon hirsutus en Berrotaran (Las Gamas)

Lotes con gran problema de Cynodon hirsutus, maleza muy dificil de controlar, buen efecto de cletodim (1 litro) + aceite mineral (1 litro), pero a los 20 días se observan nuevos rebrotes, punto tal que se decidió pasar una reja pie de pato muy superficial para la nueva campaña 2013-2014.

Información enviada por Lucas Damian Albang.