Eleusine indica (Grama carraspera, Pata de ganso)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Se confirmó la resistencia a glifosato de esta especie que ya tiene registros en varios países. Afecta áreas del centro de Córdoba y también del NOA.

Nombre científico
Eleusine indica
Nombre vulgar
Grama carraspera, Pata de Ganso
Familia botánica
Poaceas (Gramínas)
Ciclo de vida
Anual
Resistencia a
Glifosato
Año de denuncia
2012
Denunciante
Hector P. Rainero y Diego Ustarroz (INTA Manfredi) – Marcelo de la Vega (Univ. Nac. de Tucumán)
Antecedentes internacionales

-Brasil Resistencia a inhibidores de ACCas
(graminicidas DIM y FOP)Resistencia a inhibidores de ACCase

-Bolivia Resistencia a inhibidores de la EPSPS (Glifosato)

-Colombia Resistencia a inhibidores de ALS
(sulfunilureas, imidazolinonas, triazolopyrimidinas)

-Costa Rica Resistencia a Inhibidores de Fotosistema II (Triazinas, Triazinonas)
Resistencia a Bipiridilos (Diquat, Paraquat)

-USA Resistencia a Dinitroanilinas y otros (Trifluralina, Pendimetalina)

-Malasia Resistencia a inhibidores de Glutamino sintetasa (Glufosinato de amonio)
Resistencia múltiple a inhibidores de ACCase y EPSPS

Picos de germinación en el año
Septiembre – Enero
Producción de semilla
2000- 14000 por planta
Viabilidad de las semillas
2 años
Dispersión
Viento-Animales-Maquinaria.
Zonas
Centro-Noa
Alerta
Rojo

TOMAHAWK (Fluroxipir 20% EC)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
• Ideal para barbechos cortos o inmediatamente anteriores a la siembra.
• Gran efectividad en el control de Trébol Blanco, Soja Guacha y malezas
latifoliadas tolerantes a glifosato (Bejucos, Lagunilla, Lengua de vaca, Yuyo sapo,
Enredadera perenne o Correguela).
• Sinergismo con 0,25 – 0,35 l/ha. de 2-4 D.
• No es volátil.
• Penetra rápidamente en el follaje lo que hace menos susceptible a lluvias
posteriores.
Ingrediente activo
Fluroxipir 20% EC
Presentación
12 x 1 l.
Modo de acción
Sistémico
Dosis
TOMAHAWK 0,5 – 1 l/ha.
+ Glifosato 48% 2,5 l/ha.
Usos
Barbecho corto.

ESPECTRO DE ACCIÓN

• Lagunilla, Camba rusa (Alternanthera philoxeroides)
• Malva (Anoda cristata)
• Vicia guacha (Vicia spp.)
• Arveja guacha (Pisum sativum)
• Yuyo de San Vicente (Artemisia verlotorum)
• Enredadera perenne (Convolvulus arvensis)
• Rama negra (Conyza bonariensis)
• Pepinillos (Cucumis spp)
• Valda (Flaveria bidentis)
• Soja guacha RR (Glycine max rr)
• Bejucos (incluye Merremia sp.) Ipomea spp.
• Lenteja guacha (Lens culinaris)
• Trébol de los cuernos (Lotus spp.)
• Afata floja, Escoba dura (Malvastrum coromandelianum)
• Trébol de olor (Melilotus spp).
• Balsamina (Momordica charantia)
• Flor de la noche (Oenothera indecora)
• Globito, Camambú (Physalis spp.)
• Sanguinaria, Cien nudos (Polygonum aviculare)
• Enredadera anual (Polygonum convolvulus)
• Moco de pavo (Polygonum persicaria)
• Verdolaga (Portulaca oleracea)
• Frejolillo, Soja perenne (Rhynchosia SP).
• Lengua de vaca (Rumex crispus)
• Primavera, Senecio (Senecio spp.)
• Afata, Escoba dura (Sida spp.)
• Malva blanca, Malvavisco (Sphaeralcea bonariensis)
• Trébol blanco (Trifolium repens)
• Sunchillo, Yuyo sapo (Wedelia glauca)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

AGIL (Propaquizafop 10% EC)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
• Su alta movilidad por xilema y floema garantiza su acción luego de las 2
horas de aplicación.
• La maleza detiene su crecimiento a las 24 hs.
• Gran estabilidad ante condiciones climáticas adversas, no se evapora ni
se lava por lluvias posteriores a su aplicación.
• Posee una amplia flexibilidad de dosis.
• No deja residuos en productos ni en subproductos de cosecha.
• No contamina napas freáticas ni cursos de agua.
Ingrediente activo
Propaquizafop 10% EC
Presentación
4 x 5 lts. – 12 x 1 l.
Modo de acción
Sistémico
Dosis
SAR:
• Para S. de Alepo de rizoma: 700 a 1000 cm3/ha. + 1/2% de aceite mineral.
• Para S. de Alepo de semilla: 400 a 700 cm3/ha. + 1/2% de aceite mineral.
Maíz guacho:
• 500 cm3/ha. + 1/2% de aceite mineral (V2 – V4).
• 700 a 1000 cm3/ha. + 2% de aceite mineral (V4 – V6).
Usos
Se debe aplicar en todos los casos junto con coayudante.
Lograr entre 60 y 70 impactos por cm2.
Sorgo de alepo resistente y maíz guacho RR.

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

ARROW (Cletodim 24% EC)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
• Herbicida postemergente sistémico de gran efectividad comprobada
contra gramíneas anuales y con óptimo control de Sorgo de Alepo.
• Altamente efectivo en Capin, Digitaria, Trigo Guacho y Eleusine.
• Las malezas detienen su crecimiento dentro de las 24 hs de aplicado
dejando así de competir con el cultivo.
• Se puede mezclar con glifosato en un manejo integrado de malezas en
soja RR.
Ingrediente activo
Cletodim 24% EC
Presentación
12 x 1 l y 4 x 5 lts.
Modo de acción
Sistémico
Dosis
• 400 cm3/ha. de Arrow + 1/2% de aceite (V2)
• 600 cm3/ha. de Arrow + 2% de aceite (V4 – V6).
Usos
Soja: graminicida para el control de maíz guacho.
Excelente control de sorgo de Alepo por su versatilidad.

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

GALIGAN (oxifluorfen 24% EC)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
• Postemergente
• Acelerador del quemado.
• Gran efecto de contacto (asegurar cantidad de impactos por cm2).
• Alto sinergismo con glifosato.
• Excelente sinergismo con 0,25 lt/ha. de 2,4D para el control de cardos.
• No volátil.
• No es lavado por lluvias y no se acumula en el suelo.
Ingrediente activo
Oxifluorfen 24% EC
Presentación
12 x 1 l.
Modo de acción
Contacto
Dosis
GALIGAN 0,3 l/ha.
+ Glifosato 48% 2,5 l/ha.
Usos
Soja / Girasol: aplicar hasta la emergencia del cultivo.
Trigo / Maíz / Sorgo: aplicar hasta 10 días antes de la siembra.

ESPECTRO DE ACCIÓN

• Abrojo grande (Xanthium cavanillesii)
• Albahaca silvestre (Galinsoga parviflora)
• Altamisa (Ambrosia tenuifolia)
• Bejuco (Ipomoea sp.)
• Camambú (Physalis viscosa)
• Capiquí (Stellaria media)
• Cerraja (Sonchus oleraceus)
• Chinchilla (Tagete bonariensis)
• Corregüela (Convolvulus arvensis)
• Diente de león (Taraxacum officinale)
• Enredadera anual (Polygonum convolvulus)
• Lecherón (Euphorbia spp.)
• Lengua de vaca (Rumex crispus)
• Llantén (Plantago major)
• Morenita (Kochia scoparia)
• Nabo (Brassica campestris)
• Quinoa (Chenopodium quinoa)
• Revienta caballo (Solanum elaeagnifolium)
• Ryegrass (Lolium multiflorum)
• Sorgo de Alepo de semilla (Sorghum halepense)
• Verdolaga (Portulaca oleracea)
• Yuyo colorado (Amaranthus quitensis)
• Ortiga Mansa (Lamium amplexicaule)
• Ocucha (Parietaria debilis)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

ATRANEX 90WG (Atrazina 90% WG)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Controla un amplio rango de malezas de hoja ancha y gramíneas desde que inician su desarrollo.
Es absorbido principalmente a través de las raíces y también por las hojas de las malezas.
La calidad de la formulación WG de Atrazina garantiza una gran efectividad herbicida, una optima disolución en el caldo de
aplicación y permite las mezclas clásicas con Acierto o Metolagan para ampliar el espectro de control en Maíz.
Ingrediente activo
Atrazina 90% WG
Presentación
Modo de acción
Dosis y usos
Caña de azúcar, Lino, Maíz, Sorgo granífero, Té
Malezas
Abrojo Grande (Xanthium cavanillesii)
Alfilerillo (Erodium cicutarium)
Bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris)
Capiqui (Stellaria media)
Capin Arroz (Echinocchloa crus-galli)
Cardo (Carduus acanghoides)
Cardo Ruso (Salsola kali)
Cepa Caballo (Xanthium spinosum)
Cerraja (Sonchus oleraceus)
Cola de Zorro (Setaria spp)
Chamico (Datura forex)
Enredadera Anual (Polygonum convolvulus)
Gramilla Dulce (Paspalum distichum)
Grama Rhodes (Chloris gayana)
Lengua de Vaca (Rumex spp)
Lecheron (Euphorbia dentata)
Lupulina (Medicago lupulina)
Malva Cimarrona (Anoda cristata)
Manzanilla Cimarrona (Anthemis cotula)
Mastuerzo (Coronopus dydimus)
Nabo (Brassica campestris)
Ortiga (Urtica urens)
Pasto de Invierno (Poa annua)
Perejillio (Bowlesia incana)
Quinoa (Chenopodium spp)
Revienta Caballo o Pocotillo (Solanum eleagnifolium)
Sanguinaria o Cien Nudos (Polygonum aviculare)
Verdolaga (Portulaca oleracea)
Yuyo Colorado o Ataco (Amaranthus spp)
Zapallito Amargo (Cucúrbita andreana)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

TRIBUNE (Metribuzin 70% WG)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
• Controla malezas de hoja ancha y gramíneas anuales.
• Su acción residual en las semillas de gramíneas anuales (Pasto cuaresma) y
perennes permite mejorar la performance del control.
• Mejora el control de Malva, Chinchilla, Verdolaga, Yuyo colorado resistente a ALS
y gramíneas anuales.
• Efecto altamente sinérgico en mezclas con 2-4D (0,3 – 0,4 l/ha.)
• No volátil.
• Aplicado en postemergencia de las malezas, el producto tiene mayor eficacia,
debido a la acción suplementaria vía foliar.
• La formulación WG asegura una baja retención del I.A. por parte del rastrojo.
• Los mejores resultados se obtienen aplicando en días soleados y malezas en
activo crecimiento y buen estado hídrico..
Ingrediente activo
Metribuzin 70% WG
Presentación
10 x 1 kg.
Modo de acción
Sistémico (Residual)
Dosis
Tribune 0,5 kg/ha.
+ Glifosato 48% 2,5 l/ha.
Usos
Soja: barbechos cortos y preemergencia del cultivo.

ESPECTRO DE ACCIÓN

• Albahaca silvestre (Galinsoga parviflora)
• Alfilerillo (Geranium molle)
• Apio salvaje (Apium leptophyllum)
• Bolsa del pastor (Capsella bursa pastoris)
• Capín arroz (Echinochloa crus-galli)
• Capiquí (Stellaria media)
• Cerraja (Sonchus oleraceus)
• Chamico (Datura ferox)
• Llantén (Plantago major)
• Chinchilla (Tagetes bonariensis)
• Cien nudos (Polygonum aviculare)
• Cola de zorro (Setaria spp.)
• Diente de león (Taraxacum officinale)
• Falsa biznaga (Ammi majus)
• Flor de pajarito (Fumaria agraria)
• Poa (Poa annua)
• Malva cimarrona (Anoda cristata)
• Manzanilla (Matricaria chamomilla)
• Manzanilla cimarrona (Anthemis cotula)
• Mastuerzo (Coronopus didymus)
• Nabo (Brassica campestris)
• Nabón (Raphanus sativus)
• Ortiga (Urtica urens)
• Pasto de cuaresma (Digitaria sanguinalis)
• Pasto morado (Leptochloa filiformis)
• Pie de gallina (Eleusine indica)
• Poá (Poa annua)
• Quinoa (Chenopodium quinoa)
• Verdolaga (Portulaca oleracea)
• Yuyo colorado (Amaranthus quitensis)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

PROMETREX (prometrina 50% sc + glifosfato 48%)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
• Preemergente para soja y girasol.
• Ideal para barbechos cortos.
• Rápida penetración via foliar y radicular.
• Excelente control de malezas de hoja ancha.
• El glifosato le aporta velocidad de quemado y mayor
espectro en el control de gramíneas anuales.
Ingrediente activo
Prometrina 50% SC
Presentación
4 x 5 lts y 20 x 1 l.
Modo de acción
Sistémico y residual
Dosis
PROMETREX 1,5 l/ha.
+ Glifosato 48% 2,5 l/ha.
Usos
Soja / Girasol: aplicación en la preemergencia inmediatamente después de la
siembra.

ESPECTRO DE ACCIÓN

• Afata, Escoba dura (Sida sp.)
• Bejucos (Ipomoea spp.)
• Bolsa del pastor (Capsella bursa pastoris)
• Capiquí (Stellaria media)
• Cerraja (Sonchus oleraceus)
• Chamico (Datura ferox)
• Enredadera anual (Polygonum convolvulus)
• Fumaria (Fumaria officinalis)
• Llantén (Plantago lanceolata)
• Morenita (Kochia scoparia)
• Ortiga (Urtica urens)
• Poa (Poa annua)
• Quinoa (Chenopodium quinoa)
• Ryegrass (Lolium multiflorum)
• Trébol Blanco (Trifolium repens)
• Verdolaga (Portulaca oleracea)
• Ocucha (Parietaria debilis)
• Ortiga mansa (Lamium amplexicaule)
• Verónica (Verónica pérsica)
• Nabo (Brassica campestris)
• Rúcula (Eruca sativa)
• Cardo asnal (Silybum marianum)
• Perejillo (Bowlesia incana)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

TOPGAN (imazaquin 15% SL)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
• Presiembra y preemergencia.
• Es un herbicida de espectro total, selectivo en soja.
• Rápida penetración via foliar y radicular.
• Controla malezas establecidas y provee control residual.
• Excelente control de malezas de hoja ancha. También reduce la incidencia de
gramíneas y ciperáceas incluyendo perennes como Sorgo de Alepo y Cebollín.
• No es compatible con graminicidas selectivos postemergentes.
Ingrediente activo
Imazaquin 15% SL
Presentación
4 x 5 lts.
Modo de acción
Sistémico
Dosis
TOPGAN 1,25 l/ha. suelos medios y pesados
+ Glifosato 48% 2,5 l/ha.
Usos
Soja: en presiembra hasta 30 días antes de la siembra (presiembra anticipada).
En preemergencia/emergencia aplicar después de la siembra desde el estado
de preemergencia del cultivo y la maleza hasta la aparición de la primera hoja
verdadera de las malezas.
Entre la aplicación de Topgan y la siembra de maíz deben transcurrir al menos
4 meses, 5 meses para la siembra de cereales, tréboles y alfalfa, y 11 meses en el
caso de sorgo granífero.

ESPECTRO DE ACCIÓN

• Vira Vira (Gnaphalium sp.)
• Ortiga mansa (Lamiun amplexicaule)
• Raigrás (Lolium sp.)
• Manzanilla (Matricaria chamonila)
• Sanguinaria, cien nudos (Poligonum aviculare)
• Verdolaga (Portulacca olerácea)
• Senecio (Senecio vulgaris)
• Cerraja (Sonchus oleráceus)
• Sorgo de alepo *R (Sorghum halepense)
• Trigo guacho (Triticum aestivum)
• Ortiga (Urtica urens)
• Verónica (Verónica pérsica)
• Maiz guacho (Zea maíz)
• Manzanilla (Anthemis mixta)
• Avena guacha (Avena sativa)
• Perejilillo (Bowlesia incana)
• Cebadilla (Bromus unioloides)
• Bolsa del pastor (Capsella bursa pastoris)
• Quinoa (Chenopodium álbum)
• Rama negra (Conyza Bonariensis)
• Mastuerzo (Coronopus Didymus)
• Cardos (Cardus Spp)
• Cebollín (Cyperus rotundus)
• Rama negra (Erigeron Bonariensis)
• Peludilla (Gamochaeta spicata)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

Legacy (Diflufenican 50% sc + glifosato 48%)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
• Es un herbicida preemergente que controla malezas de hoja ancha.
• La principal vía de absorción en las malezas es por hipocótile.
• Presenta un gran sinergismo en combinación con glifosato otorgándole una
gran residualidad en latifoliadas de difícil control tanto inverno/otoñales como
primavero/estivales.
• Presenta excelente performance en lotes con cobertura inferiores al 30% y con
buena humedad.
• Requiere lluvias posteriores para su incorporación.
• Excelente control de gramíneas anuales cuando se lo combina con Metalagan
(0,8 – 1 l/ha).
Ingrediente activo
Diflufenican 50% SC
Presentación
4 x 5 lts.
Modo de acción
Sistémico (Residual)
Dosis
Diflufenican 0,2 – 0,3 l/ha.
+ Glifosato 48% 2,5 l/ha. (sinergiza en el control de hoja ancha
en mezcla con 0,30-0,40 l/ha. de 2-4D).
Usos
Barbechos en Soja y Maíz: desde 60 hasta 15 días previos a la siembra.
Girasol: desde 60 días hasta preemergencia.

ESPECTRO DE ACCIÓN

• Abrepuño amarillo (Centaurea solstitialis)
• Afata hembra (Sida spinosa)
• Albahaca silvestre (Galinsoga parviflora)
• Bolsa del pastor, Zurrón del pastor
(Capsella bursa pastoris)
• Canchalagua (Veronica persica)
• Capiquí (Stellaria media)
• Chamico (Datura ferox)
• Chinchilla (Tagete bonariensis)
• Cien nudos (Polygonum aviculare)
• Enredadera anual (Polygonum convolvulus)
• Malva cimarrona (Anoda cristata)
• Manzanilla cimarrona (Anthemis cotula)
• Mastuerzo (Coronopus didymus)
• Morenita (Kochia scoparia)
• Mostacilla (Myagrum rugosum)
• Nabo (Brassica campestris)
• Nabón (Raphanus sativus)
• Ortiga (Urtica urens)
• Perejilillo (Bowlesia spp)
• Ortiga mansa (Lamium amplexicaule)
• Quinoa blanca (Chenopodium album)
• Rama negra (Conyza bonariensis)
• Verdolaga (Portulaca oleracea)
• Pensamiento (Viola arvensis)
• Yuyo colorado (Amaranthus quitensis)
• Lecherón (euphoria dentata)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF