Arsonex MSMA 79% SL

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Arsonex es un herbicida con acción de contacto y sistémico, traslocable, para aplicaciones de post-emergencia exclusivamente. Su acción se manifiesta a los pocos días del tratamiento, afectando a la parte aérea. Su propiedad de traslocarse hace que actúe sobre los rizomas y raíces provocando la muerte de la planta. Carece de acción de pre-emergencia. No deja residuos en el suelo por su fácil degradación en el mismo.
Las condiciones óptimas de aplicación son: temperaturas superiores a 24ºC, buena insolación y ambiente seco.
No debe aplicarse con temperaturas inferiores a 18ºC.
Como Arsonex es absorbido por el follaje en un lapso de 5-6 horas, la lluvia ocurrida posteriormente no interfiere en el resultado.
Ingrediente activo
MSMA 79% SL
Clase Toxicológica
PRESENTACION
Modo de acción
Desconocido
Dosis y Usos
Algodón, Caña de azúcar, Céspedes, Forestales, Sorgo, Vid
Malezas
Abrojo grande (Xanthium cavanillesii)
Altamisa (Ambrosia tenuifolia)
Cadillo (Cenchrus echinatus)
Capín arroz (Echinochloa crusgalli)
Cebollín (Cyperus rotundus)
Cepa caballo (Xanthium spinosum)
Pie de gallina (Eleusine indica)
Roseta (Cechrus pausiflorus)
Sorgo de Alepo (Sorghum halepense)
Verdolaga (Portulaca oleracea)
Yuyo colorado (Amaranthus quitensis)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

Rainbow Flurocloridona

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Rainbow es un herbicida selectivo preemergente para los cultivos de girasol, maíz, papa, algodón, trigo, avena, cebada, centeno, arveja, lenteja, zanahoria, apio, perejil y caña de azúcar, que no requiere ser incorporado al suelo. Se absorbe por raíces y órganos aéreos juveniles. Controla malezas durante la germinación y también durante los primeros estadios de crecimiento. En cultivo de trigo puede aplicarse en postemergencia temprana en mezcla con Bromoxinil. Rainbow no es arrastrado por lluvias excesivas y se activa con escasa humedad en el suelo. No obstante, sequías prolongadas podrían disminuir el control de algunas malezas. Rainbow bloquea la síntesis de carotenos y destruye la clorofila por fotooxidación, ocasionando decoloración en las malezas y la posterior muerte en sus primeros estadios vegetativos. Asimismo, puede producir una leve clorosis en las primeras hojas de los cultivos, sin afectar el desarrollo posterior de los mismos. La actividad residual de Rainbow se extiende de 8 a 12 semanas.
Ingrediente activo
Fluorocloridona 25 EC
Clase Toxicológica
Clase II Banda Amarilla
Presentación
2×10 Lts
Modo de acción
Inhibidor de la sistesis de carotenos
Dosis y Usos
Girasol

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

Paso 24 SL

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Paso 24 SL es un herbicida sistémico selectivo de acción hormonal para ser utilizado en cultivos de cereales, caña de azucar, lino y praderas de gramíneas. Controla malezas de hoja ancha, anuales y perennes. Además puede ser utilizado para control de malezas en campos naturales, líneas de alambrados, banquinas de caminos, vías férreas, etc.
Ingrediente Activo
Picloram 24 SL
Clase Toxicológica
Clase IV. Banda Verde
Presentación
4×5 Lts
Modo de acción

Auxinas sintéticas (como la acción del ácido
Indolacético AIA)

Dosis y Usos
80 cc/ha – 120 cc/ha
Malezas
Malezas anuales que controla:
Abrepuños (Centaurea spp.), Cepa caballo (Xanthium spinosum), Abrojo grande (Xanthium cavanillesii), Apio cimarrón (Ammi majus), Biznaga (Ammi visnaga), Cardo asnal (Silydum maríanum), Cardo pampa (Onopordum acanthium), Cardo pendiente (Carduus nutans), Falso cardo negro (Carduus acanthoides), Cerraja (Sonchus oleraceus), Chamico (Datura feroz), Chinchilla (Tagete bonariensis), Enredadera anual (Polygonum convolvulus), Girasolillo (Verdesina enceloides), Malva cimarrona (Anoda cristata), Manzanilla (Matricaria chamomilla), Manzanilla cimarrona (Anthemis cotula), Morenita (Kochia scoparia), Ortiga mansa (Lamium amplexicaule), Quinoa (Chenopodium spp.), Cien nudos (Polygonum aviculare), Yuyo colorado (Amaranthus quitensis).
Malezas perennes que controla:
Cardo de Castilla (Cynara cardunculus), Correhuela (Convulvulus arvensis), Diente de león (Taraxacum officinale), Hinojo (Foeniculum vulgare), Lengua de vaca (Rumex crispu), Yuyo de San Vicente (Artemisa verlotorum), Yuyo sapo (Wedelia glauca), Bolsa de pastor (Capsella brusa-pastoris), Mostacilla (Rapistrum rugosum), Mostaza (Brassica nigra), Nabo (Brassica campestris), Nabón (Raphanus sativus).
Para controlar las malezas crucíferas se debe recurrir a la mezcla con hervicidas fenoxi-derivados (2,4-D o MCPA). La acción conjunta de PASO 24 SL con herbicidas fenoxi-derivados (2,4-D o MCPA) brinda resultados superiores y más rápidos que los obtenidos con cualquiera de los herbicidas aplicados individualmente.

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

Stargan Dicamba 57,8 SL

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Herbicida sistémico post-emergente que controla las malezas de hoja ancha resistentes al 2,4 D o MCPA. Puede ser utilizado solo o mezclado con otros herbicidas sobre diferentes cultivos en distintos estadíos de desarrollo, de acuerdo con las recomendaciones de uso se absorbe por hojas y raíces traslocándose a todos los órganos de la planta controlando totalmente la maleza.
Ingrediente activo
Dicamba 57,8% SL
Clase Toxicológica
Clase IV. Banda Verde
Presentación
4×4 Lts
Modo de acción
Auxinas sintéticas (como la acción del ácido
Indolacético AIA)
Dosis y Usos
100 cc/ha – 150 cc/ha
Malezas
Malezas anuales que controla:
Abrepuños (Centaurea spp.), Cepa caballo (Xanthium spinosum), Abrojo grande (Xanthium cavanillesii), Apio cimarrón (Ammi majus), Biznaga (Ammi visnaga), Cardo asnal (Silydum maríanum), Cardo pampa (Onopordum acanthium), Cardo pendiente (Carduus nutans), Falso cardo negro (Carduus acanthoides), Cerraja (Sonchus oleraceus), Chamico (Datura feroz), Chinchilla (Tagete bonariensis), Enredadera anual (Polygonum convolvulus), Girasolillo (Verdesina enceloides), Malva cimarrona (Anoda cristata), Manzanilla (Matricaria chamomilla), Manzanilla cimarrona (Anthemis cotula), Morenita (Kochia scoparia), Ortiga mansa (Lamium amplexicaule), Quinoa (Chenopodium spp.), Cien nudos (Polygonum aviculare), Yuyo colorado (Amaranthus quitensis).
Malezas perennes que controla:
Cardo de Castilla (Cynara cardunculus), Correhuela (Convulvulus arvensis), Diente de león (Taraxacum officinale), Hinojo (Foeniculum vulgare), Lengua de vaca (Rumex crispu), Yuyo de San Vicente (Artemisa verlotorum), Yuyo sapo (Wedelia glauca), Bolsa de pastor (Capsella brusa-pastoris), Mostacilla (Rapistrum rugosum), Mostaza (Brassica nigra), Nabo (Brassica campestris), Nabón (Raphanus sativus).

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

2,4 D Herbifen Ester 100%

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Superefectivo para el control de malezas en zonas donde no existen peligros de deriva por volatilización (bajas temperaturas, media a alta humedad relativa y ausencia de cultivos susceptibles en las cercanías).
Debido a su mayor presión de vapor y volatilidad se absorbe con más rapidez a través de los estomas. Además, la acción de su solvente facilita la penetración a través de la cutícula cerosa de las malezas.
Es insoluble en agua y, además, es VOLÁTIL. Por lo tanto, deben seguirse cuidadosa- mente las instrucciones para su CORRECTO USO.
Ingrediente activo
2,4 D ester 100%
Clase Toxicológica
PRESENTACION
Modo de acción
Dosis y Usos
Caña de azúcar, Cereales, Maíz, Pasturas, Sorgo
Malezas

 

Imatron Forestal Imazapir 48% SL

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Imatron Forestal es un herbicida sistémico que controla malezas gramíneas y de hoja ancha. Es absorbido por hojas y raices, y translocado dentro de la planta, acumulándose en los tejidos meristemáticos de las malezas. Después de aplicado las malezas cesan su crecimiento y mueren algunas semanas después de la aplicación. Posee acción residual lo cual permite el control preemergente de malezas durante varios meses luego de su aplicación.
Ingrediente activo
Imazapir 48% SL
Clase Toxicológica
Presentación
Modo de acción
Dosis y Usos
Pino Taeda
Malezas
Ambay (Cecopria adenopus)
Amor seco (Bidens pilosa)
Bananita (Maranta divaricata)
Cebadilla del campo (Hordeum leporinum)
Charrúa (Mikania micrantha)
Flor de san juan (Pyrostegia venusta)
Fumo Bravo (Solanum granuloso)
Horquetera (Peschiera australis)
Lecheron (Euphorbia heterophylla)
Pasto de Cuaresma (Digitaria sanguinalis)
María Mola (Senecio brasiliensis)
Mata campo (Vernonia scorpioides)
Ortiga gigante (Urena baccifera)
Pasto Bandera (Digitaria insulares)
Pasto macho (Paspalum urvillei)
Peludilla (Gnaphalium spicatum)
Paitén (Setaria geniculata)
Pasto Yacaré (Paspalum paniculatum)
Pasto Jesuita (Axonopus compressus)
Setaria (Setaria poiretania)
Tartago (Ricinus comunis)
Yuquery (Acacia tucumanensis)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

Panoramic Imazapic 24%SL

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Herbicida selectivo de la familia de las imidazolinonas con acción sistémica para aplicar en preemergencia del cultivo y preemergencia o post emergencia temprana de las malezas.
Panoramic es absorbido a través de las hojas, tallos y raíces y acumulado en los tejidos meristematicos de las malezas susceptibles.
En maní para garantizar la acción de Panoramic es necesario agregar Canaplus al caldo de aplicación y aplicarlo con el tamaño adecuado según maleza.
posteriores.
Ingrediente activo
Imazapic 24% SL
Presentación
Modo de acción
Dosis y usos
Caña de azúcar, Maní
Malezas
• Cebollín (Cyperus rotundus)
• Chamico (Datura feroz)
• Chufa (Cyperus esculantus)
• Gramón (Cymodon dactylon)
• Malva (Anoda cristata)
• Pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis)
• Quinca (Chenopodium album)
• Sorgo de Alepo de rizoma (Sorghum halepense)
• Sorgo de Alepo de semilla (Sorghum halepense)
• Verdolaga (Protulaca oleracea)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

Vezir Imazethapyr 10%SL

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Herbicida selectivo con acción residual, en aplicaciones postemergentes en los cultivos de soja, maní, alfalfa, arveja, maíz resistente a imidazolinonas, y en aplicaciones preemergentes en el cultivo de poroto.
Ingrediente activo
Imazetapir 10% SL
Clase Toxicológica
Clase IV. Banda verde
Presentación
4×5 lts
Modos de Acción
Inhibidores de ALS
Dosis y Usos
0,75 lts-1 lts / ha de acuerdo al tipo de suelo
en soja hasta postemergente temprano ( v2-v3)

Click aquí para descargar la etiqueta en PDF

Malban Metsulfuron Metil 50%

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Características
Herbicida post-emergente que actúa por translocación para el control de malezas de hoja ancha. Una vez aplicado, es absorbido rápidamente a través del follaje y raíces de la planta, inhibiendo el crecimiento de malezas susceptibles. Este producto es más efectivo sobre las malezas pequeñas en activo crecimiento.
Ingrediente activo
Presentación
..
Modo de acción
Dosis
..
Usos

Euphorbia Dentata (Lecheron)

Escrito por Maleza Cero. Posteado en Productos

Se confirmó la resistencia a glifosato de esta especie que ya tiene registros en varios países. Afecta áreas del centro de Córdoba y también del NOA.

Nombre científico
Euphobria Davidii
Nombre vulgar
Lecheron
Familia botánica
Euphorbiacéae Juss

Ciclo (OIP-PEO): PE

Descripción botánica:

Es una especie de porte erguido, de hasta unos 65 cm de altura (Fig. 3), cuyas hojas son de forma variada ovadas, rómbicas o elípticas de hasta 7 cm de largo por 3,5 cm de ancho y con el borde aserrado o dentado (Fig. 4a).

Es una planta pubescente en general, principalmente en el envés de las hojas. Sus flores están reunidas en inflorescencias denominadas ciatios y el fruto es una cápsula de dehiscencia elástica con tres lóbulos y contiene 3 semillas “tricoca”. Las semillas son de color castaño o grisáceo, de forma más o menos redondas y de superficie rugosa y en la parte donde han estado adheridas al fruto poseen una cicatriz denominada carúncula de forma reniforme.

En cuanto a su aspecto general, cabe destacar que la planta es muy fácil de confundir con una especie del mismo género, E. dentata Mich. En estado de plántula entre estas dos especies no se observan diferencias notables a simpe vista, en la forma de los cotiledones ni en las primeras hojas, pero una de las características que podría ser utilizada para el reconocimiento es la diferencia de longitud y predominancia de pelos largos y cortos entre ambas especies.

E. davidii se caracteriza por la presencia de pelos muy cortos con algunos de mayor longitud en todos los órganos vegetativos de la plántula, mientras que en E. dentata el predominio es de pelos largos que enmascaran a los pelos cortos. ( Marchessi et. al 2011.) Biología: La producción de frutos en plantas creciendo en condiciones de campo varía de 1 a 100 frutos/planta, siendo los mismos de dehiscencia elástica, es decir se abren de forma explosiva lanzando sus semillas a distancias considerables, mecanismo que facilita la dispersión de las semillas y su distribución en el espacio.

La temperatura óptima para la germinación fue de 17 ºC, estableciéndose que entre 12 y 22 ºC es el rango optimo para esta especie. Una mínima cantidad de semillas es capaz de germinar con temperaturas inferiores a los 9 ºC y por encima de los 26 ºC (Fig. 6). Este amplio rango de temperaturas de germinación le permite a la especie germinar y emerger durante un período de alrededor de 3 meses para el centro y sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Ciclo: Anual Propagación: Semillas Época de germinación: Primavera Área de invasión en Argentina: sudeste BSAS, Oeste de BSAS, Norte de LP, Córdoba y San Luis.