Nuevas problemáticas en barbecho, todas las soluciones
Largo o corto, a fina o a gruesa, cada una de las definiciones que se juegan en este momento repercute en el resultado final de la campaña.
Largo o corto, a fina o a gruesa, cada una de las definiciones que se juegan en este momento repercute en el resultado final de la campaña.
Rama Negra, Yuyo colorado, Gramíneas, ¿existe una estrategia de control integral de malezas capaz de mantenerlas a raya? Parece complicado pero no imposible.
Lo asegura Claudio Rubione, fundador de “Maleza en Foco”, especialista en malezas resistentes y habitual columnista de Díaz de Campo Radio y hace referencia a la dificultad de articular estrategias de control para el mediano y largo plazo en ese escenario. Cuestión que ven propios y… extraños.
Así como en la edición anterior publicamos el estado de los cultivos de la región de Villa María, elaborado por Aapresid, en esta oportunidad damos cuenta del informe sobre la misma temática en los departamentos Unión y Marcos Juárez, que preparó la Bolsa de Cereales de Córdoba tras el segundo Rally Agrícola.
Las malezas resistentes se generan a partir de la adaptabilidad por utilizar una única tecnología como control. INTA Oliveros propone un manejo diversificado con diferentes alternativas técnicas para hacer frente a este problema creciente utilizando rotación de cultivos, cultivos de cobertura y mantener el suelo cubierto con cultivos permanentemente.
Delma Faccini es docente de la cátedra de malezas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. Con ella conversamos, acerca de cómo lograr un buen control de malezas en el campo.
Marcelo Sánchez, Ingeniero Agrónomo de la Dirección Nacional de Protección Vegetal de Senasa, habló acerca de “uno de los enemigos más letales de los productores agropecuarios”.
Disertación de la ingeniera agrónoma Graciela Guevara, del INTA EEA Sáenz Peña, durante la pasada Jornada de Malezas del Norte, organizada por el Ministerio de Agroindustria.
La Jornada de Malezas del Norte, organizada por el Ministerio de Agroindustria y el INTA, realizada el 10 de noviembre en Salta, contó con la disertación de especialistas en diferentes paneles.
Este dato surgió en la conversación con Claudio Rubione, en su columna de Malezas Resistentes, el sábado pasado en Díaz de Campo.
Y agregó “si no hacemos algo, no entendimos nada“.
Escuchá su columna aquí:
Fuente: www.diazdecampo.com