Amaranthus Palmeri
Fruto subgloboso, rugoso, se abre transversalmente, de 1.5 mm de longitud; semilla lenticular (redonda y comprimida), algo alargada, de 1 a 1.4 mm de diámetro, de color café-rojizo oscuro, brillante.
- Nombre científico
- Amaranthus palmeri
- Nombre vulgar
- Yuyo Colorado
- Familia botánica
- Amarantaceas
- Ciclo de vida
- Anual
- Picos de germinación en el año
- Octubre-Noviembre-Diciembre
- Producción de semilla
- 500.000
- Dispersión
- Principalmente Cosechadoras
- Zonas
- Centro-Núcleo
- Alerta
- Rojo
Biología
Germinación/Brotación :
Produce abundante cantidad de semillas que germinan rápidamente ante la presencia de una pequeña lluvia. Es capaz de producir entre 200.000 y 600.000 semillas por planta. Germinan en los primeros centímetros de suelo con temperaturas mayores a 18°C, alcanzando su máxima tasa de germinación con temperaturas fluctuantes de 32/38°C con lo cual puede germinar por un largo período de tiempo. Necesita de luz para germinar por lo que es importante lograr una rápida cobertura o cierre de surco en los cultivos para disminuir su presencia.
Floración
Cantidad de semillas
Status resistencia/tolerancia
Existen biotipos resistentes a los inhibidores de la fotosíntesis (Atrazina, Diuron, etc.), otros a los inhibidores de la ALS (Imidazolinonas, Sulfunilureas, etc.) algunos otros son resistentes a las Dinitroanilinas (Pendimentalin y Trifluralina), biotipos resistentes al Glifosato y en los últimos años aparecieron biotipos con resistencia múltiple a los ALS y Glifosato. Esto ha ocacionado complicaciones en el control y ha incrementado considerablemente los costos de control.
Problemática
En el sur de Córdoba se sospecha de su resistencia a glifosato, que se suma a las sospechas de resistencia a inhibidores de ALS. Alerta amarillo de la REM.
- Hace poco se difundía la sospecha de resistencia a herbicidas inhibidores de la encima ALS (sulfunilureas, imidazolinonas, triazolpirimidinas) en esta especie que se encontró recientemente en Argentina, pero que está muy difundida en Estados Unidos. En la campaña en curso, se multiplicaron las sospechas de su resistencia también a glifosato, lo que agravaría aún más la situación. No existen herramientas químicas que puedan controlar las plantas que escaparon a las aplicaciones de glifosato, por encontrarse en estadios ya avanzados.